¿Qué es el Glutatión?
El Glutatión es una molécula intracelular antioxidante compuesta de tres aminoácidos: cisteína, glutamato y glicina.
Su rol es esencial en la protección celular contra el daño causado por el estrés oxidativo, así como en la desintoxicación de agentes xenobióticos (contaminantes ambientales, alimentos procesados) así como un ritmo de vida acelerado, que con el tiempo son dañinos para la salud.
Los bajos niveles de Glutatión en el cuerpo está relacionado con diversos padecimientos asociados con el envejecimiento, así como con una amplia gama de condiciones patológicas incluyendo las enfermedades neurodegenerativas.
Diversos estudios correlacionan los niveles de Glutatión con la modulación de la respuesta inmunitaria y sugieren su suplementación para activar la función antiviral y antibacteriana del cuerpo.
También conocido como el antioxidante maestro, el Glutatión está presente en los procesos naturales de desintoxicación del cuerpo, así como en distintos procesos metabólicos relacionados con su buen funcionamiento.
Sin embargo, cuando su presencia es deficiente, se crea un desequilibrio celular en el cual se acumulan los radicales libres dando paso al estrés oxidativo, el cual es dañino para las células y órganos, lo que resulta en un deterioro paulatino en la salud.
Conforme pasan los años, los niveles de Glutatión van disminuyendo por el envejecimiento, provocando que el cuerpo este más expuesto a los efectos y desarrollo de enfermedades degenerativas causadas por la contaminación, toxinas y oxidación celular.
Esto manifiesta una gran variedad de enfermedades como: el Alzheimer, el Parkinson y el cáncer, entre otras.
Debido a su protección antioxidante el Glutatión está entrando en una nueva era de aplicaciones terapéuticas.
Bibliografía
- Homma, T. (16 de Julio de 2015). Aplicación de glutatión como fármacos antioxidantes y antienvejecimiento. Obtenido de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26467067/
- Lima, J. E. (5 de Noviembre de 2018). El papel del glutatión en las enfermedades virales del sistema nervioso central. Obtenido de https://www.intechopen.com/chapters/61024